
En el proceso de combustión pueden derivarse anormalidades que traen consecuencias dañinas al motor. Estas dependen muchas veces del tipo de combustible utilizado y su punto de ignición.
El sistema de óxido nitroso logra un violento aumento de la aceleración, produciendo un gran empuje y haciendo posible en cuarta o quinta marcha, que la aguja del tacometro avance decidida y rápidamente hacia el punto de corta corriente.
La idea es inyectar oxígeno a la mezcla para enriquecerla y hacerla más explosiva.
La mejora que se puede esperar al colocar un sistema de óxido nitroso, es de 1 a 3 segundos y de 15 a 25 Km/h en el cuarto de milla. Por supuesto, estos valores pueden variar de acuerdo al estado general y al tamaño del motor,
los neumáticos, el sistema de transmisión, etc.
Tipos
Sistema seco: Es aquél en el que se obtiene el combustible para alcanzar potencia adicional a través de los inyectores, lo que mantiene la entrada
superior libre de éste.
Sistema húmedo: Hará que la entrada superior se humedezca de combustible,
ya que se añade nitroso al mismo delante del estrangulador en las aplicaciones
de inyección directa, o justo debajo del carburador. Las entradas diseñadas para flujo húmedo causan una menor separación del nitroso/aire y el combustible. Debido a que las entradas de combustible modernas están diseñadas
sólo para flujo de aire, tienen torques más ajustados y como resultado, un diseño más compacto. Por lo tanto, generalmente, no son buenos candidatos para sistemas nitrosos de flujo húmedo.
1 comentario:
wena compa no cachaba como era la cosa yo tengo un toyota auris y lo voy a turbinar aunque me cueste unos pesos dado a que es aspirado, asi es medio lento pero mas que decente, averigue y me queda con un turbo coning en 500 hp. el 1.6. eso amigo.
juan colombia.
Publicar un comentario