miércoles, 5 de marzo de 2008

Conduccion sobre mojado



No olvide que, cuando empieza a llover, se produce un momento delicado en carretera: las primeras gotas, mezcladas con el polvo y la grasa de la carretera, convertirán el asfalto en una superficie deslizante. Tan pronto como empiecen a caer las primeras gotas, e incluso antes, cuando se nubla el cielo, ya hay que adoptar una predisposición a conducir con más cuidado. No sólo hay que tener cuidado con nuestras propias acciones, sino con las de los demás. Estar pendientes del tráfico y el entorno es importante.

Si hace mal tiempo, deben encenderse siempre las luces para ser vistos con antelación por los demás.

Si las condiciones visuales son bajas: lluvia intensa, niebla, etc, además hay que encender el alumbrado antiniebla, delantero y trasero, en función de las circunstancias,

La velocidad hay que adecuarla a las circunstancias. Naturalmente, hay que respetar los límites, e incluso, conducir un 10% más despacio o 10 Kph menos de lo que autorizan las señales.

La distancia de seguridad respecto al vehículo anterior debería ser por lo menos el doble de lo que iríamos separados en condiciones normales, mucha gente no entiende que su carro no frena totalmente en 5 metros. La capacidad de frenada de un auto con ABS sobre mojado es muy diferente respecto a la carretera seca.

No hay comentarios: